Cuidado con lo que descargas



Al bajar un fichero podemos estar descargando material ilegal sin saberlo, y al mismo tiempo distribuyéndolo al resto de usuarios. Asegúrate de que lo que vas a descargar es lo que esperas. Esto puedes hacerlo revisando los comentarios, valoraciones, el número de personas que lo comparten, y si el fichero ha tenido nombres muy diferentes al que estás descargando.

Una vez bajado, comprueba siempre que el contenido es lo que esperabas. Si descargas cientos de archivos que nunca te da tiempo a revisar, podrías estar compartiendo material ilegal sin saberlo.


Cuidado con los virus:

Para evitar infectar el equipo, se recomienda adquirir siempre los programas comerciales (juegos y aplicaciones) por los canales oficiales, tener siempre el antivirus activado y actualizado y analizar cualquier fichero descargado antes de abrirlo o ejecutarlo.

Cuidado con los banners de publicidad:


La principal forma de ganar dinero con las páginas de descarga directa es a través de la publicidad que colocan en sus webs. Esta publicidad se presenta simulando ser el contenido que buscamos a través de diferentes banners y botones que generalmente llevan la palabra “Descarga” o “Download”.. Saber distinguir los banners engañosos de los enlaces auténticos, tener activado el antivirus y hacer uso de un analizador de enlaces (URL), puede evitarnos problemas.

Cuidado con las falsas alertas y actualizaciones

Cuando navegamos por una web de descarga directa, es posible que nos encontremos con una o varias de las siguientes situaciones:
  • Debemos instalar una aplicación, visor de películas o programa similar para poder visualizar el contenido que deseamos. 
  • Es necesario instalar una aplicación para acelerar la descarga del contenido. 
  • Nos informa de que es urgente actualizar algún programa de nuestro ordenador, generalmente el Flash Player, para poder ver el contenido. 
  • Se han encontrado virus en nuestro equipo y la página nos sugiere que instalemos un antivirus para desinfectarlo. 
  • No debemos hacer caso a las alertas que se nos muestran desde las páginas de descarga directa, por muy similares que sean a nuestro antivirus o a actualizaciones de programas conocidos. 
  • Nunca debemos instalar o actualizar ninguna aplicación desde enlaces proporcionados por estas páginas.

Consejos finales

Las páginas de descarga directa se han hecho muy populares en los últimos años, principalmente para la descarga de material multimedia. Si vamos a hacer uso de estos sistemas, debemos aplicar una serie de recomendaciones:

  • Revisa siempre lo que descargues y borra lo que no necesites. 
  • Sé precavido en las páginas de descarga directa. Los enlaces y botones más evidentes suelen ser publicidad. 
  • Nunca instales o actualices ningún programa que te indiquen desde estas páginas. 
  • Nunca proporciones tu teléfono o datos personales.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Combosquatting, la nueva amenaza para tu seguridad en la red.