Avast, el antivirus gratis más seguro.

Para tener protegido tu PC no es necesario que gastes dinero. Avast es el mejor antivirus gratis que puedes tener instalado en tu ordenador, configurarlo no te llevará mucho tiempo y en un periquete estarás a salvo de virus y malware. Toma nota de cómo instalar y ajustar el programa paso a paso.

Si quieres tener el antivirus Avast gratis para siempre, lo único que tienes que hacer es seguir unos sencillos pasos para descargar e instalar el software.

Eso sí, antes de comenzar en primer lugar echa un vistazo a los requisitos mínimos del sistema para ver si tu ordenador los cumple:

Requisitos mínimos de Avast
  • Sistema operativo Windows 10 (excepto Mobile y IoT Core Edition, Windows 8/8.1 (excepto RT y Starter Edition), Windows 7 SP1 o superior, Windows Vista SP2 o superior (excepto Starter Edition), y Windows XP SP3. 
  • PC totalmente compatible con Windows con procesador Intel Pentium 4 / AMD Athlon 64 o superior. 
  • 256 MB de RAM o superior.
  • 2 GB de espacio libre en el disco duro.
  • Conexión a Internet para descargar, activar y mantener las actualizaciones.
  • Resolución de pantalla óptima estándar no inferior a 800x600 píxeles.
Descarga e instala Avast gratis en tu PC

Si tu equipo cumple con los requisitos mínimos del sistema, para descargar Avast antivirus gratis entra en este enlace y haz clic en el botón Descargar free antivirus. A continuación, presiona en el botón Guardar archivo para almacenar el fichero ejecutable en tu PC y cuando se haya descargado haz doble clic sobre él para iniciar la instalación.

Después, sigue las indicaciones que verás en el asistente. Fíjate en la pantalla inicial porque si no tienes Google Chrome instalado y no desmarcas la casilla correspondiente, también se instalará el navegador sin que te dés cuenta. Por último, presiona el botón Instalar y espera a que concluya el proceso de instalación.

Activación de Avast Free Antivirus

Ya no es necesario registrar Avast Free Antivirus, puesto que la licencia gratuita inicial se activa de manera automática después de la instalación, y cuando expire se renovará sola. No obstante, también puedes activar la licencia de Avast gratis de manera manual cuando pase un año. Para ello, abre el programa, dirígete al apartado Opciones, Suscripción y busca el botón Renovar ahora junto a Avast Free Antivirus.

Configura los ajustes generales

Antes de empezar a analizar tu PC en busca de virus, te recomendamos que configures los ajustes generales del antivirus gratis más seguro. Puedes encontrarlos en Opciones, General. Aquí tienes la posibilidad de instalar idiomas adicionales clicando en la opción correspondiente, así como activar y desactivar distintos servicios y modos de protección.

Por defecto, vienen activados los servicios de reputación, que permiten a Avast realizar consultas a su base de datos, así como CyberCapture, que analiza los ficheros no reconocidos y te protege de nuevas amenazas. En este caso, puedes indicar si quieres bloquear siempre las nuevas amenazas o que el sistema te pregunta antes.

Si eres un usuario inexperto, es recomendable que habilites el Modo reforzado, que bloqueará aún más la seguridad de tu equipo. También puedes indicar si quieres analizar la presencia de programas potencialmente no deseados, y en caso de que te molesten las notificaciones puedes marcar la casilla Modo silencioso. Además, si lo deseas puedes añadir la firma del antivirus a tu correo electrónico.

Protege Avast con contraseña

Algunas de las partes del antivirus se pueden proteger con una contraseña desde la pestaña correspondiente de la configuración general. Para crearla, marca la casilla e introduce la clave en los campos de texto. Después, indica qué áreas quieres que solo estén accesibles con password.

Esta función resulta especialmente útil para equipos que utilizan varias personas. De esta forma, solo podrán realizar modificaciones los usuarios elegidos, evitando que los demás puedan hacer cambios indeseados.

Configura el mantenimiento

En los ajustes, Avast gratuito te permite hacer una configuración personalizada de algunas de las tareas de mantenimiento. Por un lado, puedes programar la frecuencia con la que se limpian los informes de análisis, el tamaño máximo que puede tener cada uno y las características del baúl de virus.

Los valores predeterminados están pensados para que el programa no genere grandes archivos que ocupen espacio innecesario, así que si no sabes muy bien qué poner deja los que aparecen por defecto.

Añade exclusiones para los análisis

Si por algún motivo quieres que una carpeta o una URL determinada queden fuera de los análisis de virus, puedes añadir exclusiones fácilmente desde los ajustes generales. Para ello, haz clic en el botón Añadir de la pestaña Exclusiones y escribe manualmente en el campo de texto la ruta o la dirección web.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Combosquatting, la nueva amenaza para tu seguridad en la red.